#61. Cheesecake crudo de fresas
Este sencillo cheesecake de fresas no lleva horno. Es cremoso y con un intenso sabor a vainilla y fresas frescas; es el verano en un postre. Sin gluten y sin azúcar refinada.
Para esta receta vas a necesitar un molde cuadrado de 8 pulgadas o un molde rectangular de 8 pulgadas.
Si quieres hacer la mitad de la receta, puedes utilizar un molde para pan (Loaf).
Para la cobertura de fresas tienes varias opciones; puedes hacer el topping de la receta con fresas maceradas, o hacer un coulis de fresas, o simplemente colocar rodajas de fresas frescas, dependiendo de que tan simple prefieras la preparación.
Aquí te dejo la receta de coulis:
Ingredientes:
Para la costra:
1 taza de coco deshidratado sin azúcar en hojuelas, tostado.
1 taza de almendras laminadas o almendras enteras.
1/2 cucharadita de sal.
7 dátiles medjool deshuesados.
Para el relleno:
2 tazas de nuez de marañón (anacardos), remojados en agua por 4 horas. (Ver Nota #1).
1 taza de crema de coco (ver Nota #2), que obtienes de 2 latas de leche de coco.
1/2 taza de yogur de coco o yogur griego.
1/4 taza de jarabe de arce puro.
1/4 taza de aceite de coco sólido.
1 cucharada de jugo de limón fresco.
1 cucharada de extracto de vainilla.
Para el topping o cobertura de fresas:
2 tazas de fresas frescas, cortadas en rodajas (ver Nota #3).
4 cucharadas de azúcar de coco o monk fruit.
1/2 taza de agua.
1 1/2 cucharaditas de gelatina en polvo sin sabor (ver Nota #4).
Preparación:
Para la costra; triturar en el procesador de alimentos las almendras, coco tostado y sal, hasta mezclar y que aún sean visibles algunas piezas de nuez y de coco. Agregar los dátiles deshuesados y procesar hasta formar una masa pegajosa.
Forrar el molde con papel pergamino, dejar caer la masa dentro del molde y presionar a la base, distribuyendo de forma pareja para formar la costra, emparejar con una espátula o con el fondo de un vaso. Dejar a un lado.
Para el relleno; agregar los ingredientes del relleno al vaso de una licuadora de alta velocidad y licuar hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
Verter la mezcla sobre la costra y llevar al congelador por 1 hora.
Para la cobertura; agregar las fresas a un recipiente junto con el azúcar de coco. Dejar estar por 30 minutos, revolviendo de vez en cuando. Luego colar las fresas y el jugo que sacaron las fresas pasarlo a una cacerola pequeña
Agregar a la cacerola la gelatina en polvo y el agua, mezclar hasta disolver. Llevar a ebullición y cocinar a fuego medio por 3 minutos, revolviendo constantemente. Dejar enfriar 10 minutos.
Decorar el cheesecake con las fresas maceradas y sobre ellas verter la gelatina. Cubrir con plástico y llevar al refrigerador por 4 horas o toda la noche.
Para cortar las barritas utilizar un cuchillo remojado en agua caliente, ya que debe estar mojado y caliente para que no se pegue la gelatina y sea más facil cortar. (ver Nota #5).
Notas:
La nuez de marañón debe estar remojada por 4 horas. Si se te olvidó dejarlas en remojo, las puedes dejar remojando media hora en agua hirviendo.
La crema de coco la obtenemos de la leche de coco en lata, las dejas enfriando toda la noche y al abrirlas, la parte blanca y espesa que se ha separado del líquido es la crema de coco.
Lavar y desinfectar muy bien las fresas, luego quitar el exceso de agua con papel mayordomo, remover los tallos y cortar en rodajas.
Puedes sustituir por 1/2 cucharadita de agar agar en polvo; que es un gelificante natural que se extrae de algas marinas. Es la versión vegana de la gelatina. Sigue las instrucciones del paquete para remojar y cocinar.
Guardar las barritas de cheesecake en un contenedor sellado en el refrigerador hasta por 5 días. Y en el congelador hasta 2 meses.
¡Enjoy!
Pd: Gracias por leerme! Si te ha gustado el contenido dale al 👇🏾❤️ y no olvides suscribirte para recibir más contenido como este, 🍓🥥🍋 nos vemos el próximo jueves 😉
Gracias por compartir @Marce Madrid